OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE UN PROFESIONAL INDEPENDIENTE

No podemos obviar que dia a dia en Costa Rica, existen mas opciones de trabajo mediante la modalidad de “servicios profesionales“, esto ha generado que profesionales de diferentes campos, y sin experiencia en temas tributarios y contables, se vean obligados a adentrarse en áreas diferentes a su experiencia.

En este breve resumen podemos encontrar los 10 puntos claves para no incumplir obligaciones tributarias y verse obligado a pagar multas e intereses:

  1. Inscribirse como contribuyente del impuesto de renta ante la Dirección General de Tributación
    Registrarse como contribuyente del impuesto al valor agregado (IVA).
  2. Establecer un domicilio fiscal y brindar información de contacto.
  3. Inscribirse como emisor-receptor de comprobantes electrónicos.
  4. Emitir comprobantes de ingresos por cada servicio que brinde y cobrar el IVA.
  5. Calcular el IVA (débitos menos créditos), presentar declaraciones mensuales y pagar el impuesto que corresponda.
  6. Llevar una contabilidad (libros especiales) con base en los principios contables.
  7. Preparar una conciliación fiscal y calcular y pagar el impuesto de renta.
  8. Realizar pagos parciales del impuesto de renta.
  9. Presentar los formularios informativos anuales.
  10. Conservar por 5 años los comprobantes que amparar la contabilidad.
    Cualquier duda o consulta sobre este tema, no dude en contactarnos.-

*Este trabajo fue preparado por nuestro experto en Impuestos, el Master Heiner Orozco, quien puede ser contactado para apoyo en heiner.orozco@dyncr.com

Posted in Español, Impuestos, Outsourcing, Taxes and tagged , , , .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *